Colección: CERO TOLERANCIA CON LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA - MGF.

Article / 05 February 2025

El Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF) se celebra anualmente el 6 de febrero para denunciar los efectos de la extirpación total o parcial de tejido de los órganos genitales femeninos, particularmente del clítoris (clitoridectomía), con el objeto de eliminar el placer sexual en las mujeres, práctica dicha provoca efectos nocivos para la salud, incluidos dolor crónico, infecciones, complicaciones en el parto y riesgos de infertilidad, entre otros; ocasionando un grave perjuicio para la salud y la integridad de mujeres y niñas.

De parte de Naciones Unidas existe la promesa de acabar con la MGF hasta el año 2030; y, considerando que esta práctica en los últimos 25 años se ha reducido su prevalencia globalmente, sin embargo; las crisis humanitarias amenazan con revertir los progresos hacia su erradicación para 2030.

Las obras son una crítica a esta práctica que está considerada por Naciones Unidas como una “violación de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas”. Estas violaciones a los derechos humanos se han venido dando en países de África, Oriente Medio, Asia y en menor medida en Latinoamérica, además de comunidades emigrantes en Europa, América del Norte, Australia y Nueva Zelanda. 

Con la presente colección de 5 carteles en formato de imagen en movimiento, manifiesta mi: Tolerancia Cero con la práctica de la Mutilación Genital Femenina (MGF), más allá de razones culturales, religiosas o cualquier otro motivo no médico.

Saludos cordiales.

VER EXPOSICIÓN VIRTUAL

Report

PREMIACIÓN: ECUADOR POSTER BIENAL - EPB 2024 / 5ta Edición.

News / 21 January 2025

El 9 de noviembre de 2024 estuvimos en el evento de premiación a los ganadores de la 5ta edición del ECUADOR POSTER BIENAL en las instalaciones del CENTRO CULTURAL METROPOLITANO DE QUITO / MUSEO MUÑOZ MARIÑO. Evento al que fuimos seleccionados en la CATEGORÍA B: CARTELES SOCIALES Y CULTURALES. Un agradecimiento muy especial a los amigos del EPB.

Saludos cordiales.

Report

ECUADOR POSTER BIENAL - EPB: CATEGORÍA B - CARTELES SOCIALES Y CULTURALES.

News / 19 January 2025


No puedo estar más contento y agradecido con la ECUADOR POSTER BIENAL ya que 2 de mis carteles fueron seleccionados para participar en su 5ta edición, categoría B: CARTELES SOCIALES Y CULTURALES. Los carteles seleccionados pertenecen a la colección de mi libro digital de artista, denominada: Y… mientras la sociedad de la angustia agonizaaaa¡¡¡            “JUGAMOS 3 EN RAYA…”, este se compone de 20 carteles con mensajes que fomentan el Amor, la Paz, la Libertad y la Justicia social en el mundo con respecto a lo que está sucediendo actualmente en el Oriente Medio.

Saludos cordiales.



Report

Colección: "MONUMENTOS A LA SELFIE".

Work In Progress / 05 May 2024


“MONUMENTOS A LA SELFIE” es una apología a la cultura de los influencers, la modernidad cultural y las nuevas formas de comunicar que se viven actualmente en el mundo.

La curaduría gira en torno al circuito de retroalimentación de la cultura contemporánea consumista, a través de la cual propongo un trabajo donde sobresalen características confrontativas – demostrativas usando el video art-performance-instalación como plataforma visual y expresiva. Mediante estas piezas investigamos y plasmamos los sentimientos relacionados al enfoque de género, la sexualidad, la cultura corporal, la espiritualidad, y la auto escenificación para fusionarlos con elementos de tecnología que contribuyen a dejar ver un poco más allá de lo que la mente puede imaginarse. . . ; mostrando un tipo de piezas que pueden incomodar o cautivar al público como el propósito del arte lo dicta; Además de mostrar un espacio para la reflexión con respecto al humor, al buen gusto y la clase en el mundo del arte.

Por otra parte estos trabajos revelan algunas imposiciones morales que existen en la sociedad, por lo que a simple vista la presencia de este tipo de propuestas pueden ser catalogadas como comprometedoras o hipersexualizadas (lo cual puede generar polémica); Sin embargo, al profundizar un poco más en mis intereses como artista, es posible concebir de una manera distinta el propósito de mi obra.

ACCEDER A LA COLECCIÓN

Report

Colección: CONFINADO EN UNA PANDEMIA GLOBAL: “Relatos de tiempos inciertos…”

Article / 18 January 2024


Confinado en casa estoy observando un mundo que nunca pensé llegaría a ver. Al ritmo de la pandemia de COVID-19, mi hogar y mi estilo de vida fueron reconfigurandose; tal cual le sucedió a todo el mundo, en mi caso, primeramente tuve que decir: chau presencialidad laboral – bienvenida virtualidad laboral, y; chau presencialidad educativa – bienvenida virtualidad educativa. Por lo que, mi casa fue transformándose en espacios polifuncionales: cocina-universidad (ya que estoy concluyendo un masterado), habitación-estudio-oficina, bar-gimnasio, etc… puesto que es el único lugar seguro que tengo en el mundo.

Es así que la curaduría y las obras reunidas en este LIBRO DE ARTISTA son una crítica constructiva hacia los sistemas educativos y los Estados de algunos países del mundo, por no encontrarse a la par ante los cambios de sus entornos y de sus sociedades, según lo viene manifestando Philip H. Coombs en su obra: “LA CRISIS MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN” desde finales de los años 60´s.

Puedes armar tus composiciones con los diseños de tu preferencia.

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

COMPRAR CARTELES

ACCEDER AL LIBRO DE ARTISTA

Saludos cordiales.

Fuente: Coombs, Philip. La crisis mundial de la educación. Barcelona: Península, 1968.                                    

    


Report

Colección: "LA SOCIEDAD DE LA ANGUSTIA"

Article / 27 October 2023


“La angustia”, otro de los males que ataca a las sociedades posmodernas.

La curaduría gira en torno al concepto de angustia de la obra de Freud, el dice lo siguiente: “el miedo (Angst) es la expresión de una retirada frente al peligro (1923, XIX: 56); y lo reitera: el miedo (Angst) es la reacción ante el peligro (1925, XX, p. 141)”. Dicho pensador, inscribe a la ´angustia´ en una teoría general de los afectos, según la cual todo afecto guarda relación con un hecho pretérito, del cual deriva.

Por otra parte, la sensación de inseguridad que padecen las sociedades actuales, genera incertidumbre en el ser humano, ya sea por la crisis económica o el peligro que representa para cualquier persona que se encuentre expuesta a poder ser víctima de algún tipo de atentado como el ocurrido en las Torres Gemelas en NY, o los de París, o los hechos que están sucediendo recientemente en Ucrania o la Franja de Gaza, entre otros... explican esta nueva realidad que vive la humanidad. Por lo que las obras de la serie representan a un ser humano sumergido en un mundo que parece acabarse cuando nadie escapa a la posibilidad de perder el trabajo o cuando las bombas te caen en la puerta de nuestra casa, etc… En este sentido, la sociedad occidental exige, como nunca, seguridad; ya sea en el empleo, en el seno de la familia, en sus paseos por la calle... etc. Vivimos en un mundo donde casi nadie tiene una buena percepción de seguridad y protección. Es claro que el mundo enfrenta múltiples desafíos relacionados con la violencia en sus diferentes formas (los cuales socavan la calidad de vida de las personas). Estos episodios en el corto, mediano y largo plazo, incidirán en la salud mental de los seres humanos.

Como una actividad concatenada con esta serie, surge el LIBRO DE ARTISTA denominado: Y… mientras la sociedad de la angustia agonizaaaa¡¡¡ “JUGEMOS 3 EN RAYA…”. Este se compone de 20 carteles con mensajes que fomentan el Amor, la Paz, la Libertad y la Justicia social en el mundo con respecto a lo que está sucediendo actualmente en Oriente Medio, los que serán exhibidos conjuntamente con las obras de esta colección mediante una instalación complementaria en las exposiciones físicas que se realizarán en el futuro. Además estos carteles, están siendo mostrados y puestos a la venta en mi tienda on line en la sección “Colecciones”: apartado “Carteles / Serie: JUGUEMOS 3 EN RAYA”

Puedes armar tus composiciones con los diseños de tu preferencia.

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

ACCEDE A LOS CARTELES

Saludos cordiales.

Fuente: Freud, Sigmund: (1923). El yo y el ello, T. XIX, 1979/ (1925). Inhibición, síntoma y angustia, T. XX, 1979.

Report

Colección: And the DRAG QUEEN / DRAG KING: SOY CHOOO...

Article / 05 October 2023

La serie gira en torno al circuito de retroalimentación de la cultura contemporánea, son piezas a través de las cuales investigo y genero mediación y producción de subjetividades, para lo cual uso la cultura corporal, la espiritualidad y la escenificación; más el uso de las nuevas tecnologías en pro de generar circulación de nuevas formas. Esta práctica integra enfoques de género al tiempo que actúa como un espacio para reflexionar sobre el gusto y la clase, la apropiación y la sexualidad, empujando estas cuestiones hacia nuevos territorios materiales. Siendo así que, el fenómeno drag, es aquel en el que un individuo busca encontrar una identidad con la que sentirse a gusto a modo de reivindicación, sin tener en cuenta género o sexo; para exteriorizar esto de manera más sencilla y visible se utilizan como herramientas el maquillaje, el peinado y el vestuario. En la sociedad actual, el drag puede y debe entenderse como una forma de expresión artística, aunque existe una serie de estereotipos y prejuicios negativos sobre el tema, sin embargo, cada día se está más cerca de conseguir esa normalización de esta manifestación y su consiguiente comprensión e interiorización.

Por otra parte, para la generación de la colección se hace uso de dispositivos digitales, IA y otras plataformas utilitarias que hacen referencia al concepto de zona de confort y sustitutos de mi nueva arquitectura como actor cultural en mis últimos trabajos abstractos y figurativos. Además, la perspectiva “metafórica” es el resultado de múltiples reordenamientos de formas y estilos de vida cotidianos diferentes, los cuales siempre trato de que se establezcan y mantengan un diálogo entre sí. Por lo que, las obras aquí reunidas tratan de continuar confrontando la identidad de género en la cultura de consumo, así como también; exploran la performatividad como plataforma visual,

Puedes armar tu composición con los diseños de tu preferencia. 

DESCARGA EL DOCUMENTO DEL TEXTO CURATORIAL COMPLETO

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

Saludos cordiales.



Report

Colección: "NATURALEZA MUERTA"

Article / 12 September 2023

La dicotomía entre Naturaleza - Vejez humana es un tema que resuena profundamente en nuestra existencia. La naturaleza con su ciclo constante de vida y muerte, ofrece un contraste vívido, en relación a la experiencia de envejecer. Es decir, por un lado nos muestra una perenne renovación, por ejemplo: árboles que brotan y se llenan de hojas en primavera, solo para perderlas en otoño y regenerarse una vez más. Mientras que este ciclo perpetuo contrasta con la experiencia humana de la vejez, donde las arrugas y las limitaciones físicas pueden parecer señales irrefutables de declive. Sin embargo, esta dicotomía nos deja una reflexión, puesto que la naturaleza, en su sabiduría intrínseca, nos enseña que la vejez es una parte natural de la vida; es así que los árboles antiguos, con sus troncos retorcidos y rugosos, Nos recuerdan que la edad puede llevar consigo una belleza y una resistencia únicas. Del mismo modo, los seres humanos mayores llevan consigo la riqueza de experiencias acumuladas a lo largo de los años.

Por lo que, la curaduría y las obras aquí reunidas nos invitan a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la trascendencia de la naturaleza en todas sus manifestaciones, incluyendo nuestra propia existencia. También nos desafía a encontrar un equilibrio entre nuestra naturaleza efímera y nuestra conexión eterna con la naturaleza; puesto que a medida que envejecemos, podemos aprender a abrazar nuestra propia belleza y apreciar el valor de la vida en todas sus etapas, ya que esta; al igual que la naturaleza, perpetuamente se renueva y transforma. 

Como una actividad cancatenada con la serie, surgen los libros de artista denominados: “Desechos Orgánicos / "Desechos inorgánicos”. El primero se compone de 16 carteles, y el segundo de 19, los cuales promueven seguir concientizando a la sociedad, respecto a la Necesidad de fomentar y aumentar el reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos, y de potenciar la economía circular. Cabe manifestar que estos carteles serán exhibidos conjuntamente con las obras de esta colección mediante una instalación complementaria en las exposiciones físicas que se realizarán en el futuro. , están siendo mostrados y puestos a la venta en mi tienda on line en la sección “Colecciones”; apartado “Carteles / Serie: “NATURALEZA MUERTA: Desechos orgánicos / Desechos inorgánicos.”

Puedes armar tu composición con los diseños de tu preferencia. 

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

COMPRAR CARTELES COLECCIÓN DESECHOS ORGÁNICOS

COMPRAR CARTELES COLECCIÓN DESECHOS INORGÁNICOS

ACCEDER AL LIBRO DE ARTISTA: DESECHOS ORGÁNICOS

ACCEDER AL LIBRO DE ARTISTA: DESECHOS INORGÁNICOS

Saludos cordiales.

Report

Colección: Memorial para víctimas de masacre en PULSE: Monumentos conmemorativos.

Article / 07 September 2023

La curaduría gira en torno a la masacre de la discoteca Pulse de Orlando - Florida, tiroteo ocurrido el 12 de junio de 2016, en donde 50 personas murieron, incluido el autor del atentado; Las obras aquí reunidas proponen un homenaje a las víctimas.

La serie se compone de 4 piezas de arte digital. Puedes armar tu composición con los diseños de tu preferencia. 

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

saludos cordiales



Report

Colección: "UN BESO RENOVADO"

Article / 06 September 2023


La curaduría gira en torno a la obra: "El Beso" de Gustav Klimt, la cual es una obra maestra icónica del movimiento Art Nouveau, creada entre 1907 y 1908. Este cuadro, que ha resistido la prueba del tiempo, es una expresión sublime de amor y forma parte del grupo de obras más reconocidas y apreciadas en la historia del arte. En su época de actividad Klimt era conocido por su enfoque en la sensualidad y la feminidad en sus obras, y esto se refleja claramente en "El Beso"; la pintura representa a una pareja heterosexual abrazada en un momento íntimo, la mujer en la pintura representa la belleza y la feminidad, mientras que el hombre la pasión y el deseo. La mujer, con los ojos cerrados, inclina su cabeza para aceptar el beso del hombre, 

En resumen, "El Beso" de Gustav Klimt es una obra maestra que continúa cautivando a espectadores de todo el mundo. Su belleza, su simbolismo y su representación del amor y la intimidad hacen que esta pintura sea una pieza fundamental en la historia del arte y una fuente eterna de inspiración. Sin embargo; las obras aquí reunidas, plantean seguir conservando una conexión con el aura de la obra original, pero a la vez destacar que por una cuestión de época en la que vivimos proponemos una reinterpretación, actualización y cambio en el estilo artístico, los que van acorde con los tiempos actuales. En este sentido nace la serie: “UN BESO RENOVADO”.

La serie se compone de 36 piezas (con tendencia a ir aumentando). Puedes armar tu composición con los diseños de tu preferencia. 

DESCUBRE TODA LA COLECCIÓN

Saludos cordiales.

Report